
Acuerdo de Confidencialidad
Los aquí firmantes ("receptores"), acuerdan que toda la información financiera y de cualquier otra índole ("Información") proporcionada concerniente a FastView es confidencial y no será difundida a ningún individuo o entidad ajena sin el consentimiento previo por escrito de FastView.
La información permanecerá bajo la propiedad de FastView y deberá ser devuelta tan pronto como se solicite, así como todas copias obtenidas de la misma.
Los receptores reconocen que cualquier violación a este acuerdo podrá y será turnado a las autoridades competentes para los efectos legales que correspondan.
_______________ ________________________________
Fecha Nombre y Firma
Este es un plan de negocios y no implica una oferta de acciones o cualquier otra forma de participación en la propiedad de la empresa ni de cualquier otro género.
NOTA: Cualquier comunicación, favor de establecerla vía videoconferencia o personalmente debido a que mi correo electrónico y teléfono están intervenidos. Asimismo, cualquier manifestación contraria a la disposición para la realización del proyecto o solicitud de envió previo de fondos, favor de rechazar, ya que no corresponden a las intenciones del autor de este documento.
FastView
Información de Contacto:
FastView.
"Communications everywhere"
Revolución 951.
Guasave, Sin, Méx. C.P. 81000
Tel. Méx.: (01687) 8725701
Tel. Intl: 52687-8725701
Marco Antonio Acosta Reyes.
Email: marcoa42847@hotmail.com
Currículo: http://www.geocities.com/maar20022002/currmaar.pdf
Este documento contiene información confidencial. Esta siendo distribuido exclusivamente con propósitos informativos. Su contenido deberá permanecer como propiedad de FastView y deberá ser devuelto a FastView cuando así se solicite.
Este es un plan de negocios y no implica una oferta de acciones o cualquier otra forma de participación en la propiedad de la empresa ni de cualquier otro género.
CONTENIDO
1. . Resumen ejecutivo ................................................................................................................... 4
1.1. Oportunidad de negocios
1.2. Descripción de Producto/Servicio
1.3. Posición actual del Negocio
1.4. Potencial Financiero
1.5. Financiamiento requerido
2. Historia de la compañía .............................................................................................................. 6
2.1. Descripción del Negocio
2.2. Historia de la Compañía
2.3. Posicion actual y Objetivos de Negocio
2.4. Propiedad
3. Descripción del producto .......................................................................................................... 6
3.1. Descripción de Producto
3.2. Análisis Competitivo
3.3. Proveedores e inventario
3.4. Investigación y desarrollo
4. Industria, Competencia y mercado ......................................................................................... 7
4.1. Definición de Industria
4.2. Competidores Primarios
4.3. Tamaño de Mercado
4.4. Crecimiento del Mercado
4.5. Perfil del Cliente
5. Plan de Mercadotecnia................................................................................................................ 8
5.1. Ventaja Competitiva
5.2. Precio
5.3. Canales de Distribución
5.4. Plan Promocional
5.5. Retroalimentación
6. Plan Operativo............................................................................................................................... 9
6.1. Localización
6.2. Equipo
6.3. Proveedores y Vendedores
6.4. Recursos Humanos
7. Dirección, Organización y Propiedad .................................................................................. 10
7.1. Administración
7.2. Estructure Organizacional
8. Metas y Estrategias .................................................................................................................. 11
8.1. Metas de negocio
8.2. Factores clave de éxito
8.3. Planes Futuros
9. Objetivos Financieros ............................................................................................................. 12
9.1. Estado de resultados (Años 1,2,3)
1. Resumen ejecutivo
A la conclusión de un período de desarrollo de 2 años de los nuevos procedimientos para optimizar la transferencia de vídeo y áudio por Internet, FastView se dispone a desarrollar las patentes y productos derivados dichos procedimientos, con el objeto de hacerlos al llegar al mercado global de usuarios de Internet durante los próximos 6 meses.
A tal fin, FastView esta buscando el financiamiento necesario que será aportado en forma de capital de la empresa.
1.1. Oportunidad de negocios.
En la actualidad existen diversos productos y servicios en el mercado para la compresión y optimización de la transferencia de audio y vídeo a través de Internet, todos los cuales están basados en su totalidad en algoritmos de dominio público con algunas modificaciones menores de relativa importancia.
Sin embargo debido a la creciente demanda de ancho de banda por las nuevas aplicaciones de vídeo, audio y otras, dichos productos y mejoras relacionadas están siendo insuficientes para dar la respuesta requerida.
Si se añade a la anterior creciente necesidad de transferencia de vídeo, el hecho de que la infraestructura para su distribución es muy limitada en volumen y de una muy irregular distribución geográfica, se puede apreciar muy claramente la importancia de que las innovaciones en materia de procedimientos de optimización de transferencia de datos sean radicales.
1.2. Descripción de Producto/servicio.
FastView es un innovador producto, protegido fuertemente de la competencia por la propiedad de las patentes que acreditan los nuevos procedimientos de transferencia de audio y vídeo por Internet, que puede solucionar de manera muy importante la problemática antes descrita, dando una respuesta muy superior a la de los actuales productos, aun en aquellas situaciones en las que la infraestructura de comunicaciones sea limitada u obsoleta, al proporcionar un incremento de un 40% sobre los procedimientos actuales de compresión y transferencia de vídeo por Internet.
Dicha ventaja la sitúa de manera inmejorable para ser el producto líder del mercado bajo las condiciones tecnológicas actuales.
La potencia de FastView es tal que puede ser utilizada por múltiples compañías para dar servicios tales como:
a) Transmisión de películas: "Movie on demand", que a diferencia de los servicios actuales, podría operar bajo condiciones de infraestructura de comunicaciones muy limitadas.
b) Capacitación a distancia vía Internet: los servicios de capacitación a distancia actualmente hacen uso de medios restringidos, prescindiendo del uso de vídeo o requiriendo de medios de comunicación sofisticados y por tanto caros. Mediante esta tecnología se estaría en condiciones de prestar dicho servicio de manera transparente haciendo uso solo de una conexión a Internet.
c) Transmisión de programas de televisión grabados.
d) Videoconferencia entre dos puntos cualesquiera de Internet.
e) Álbum fotográfico.
f) Almacenamiento local de video propio.
El producto en si, consta del software para realizar las tareas de compresión, transferencia, descompresión, visualización y almacenamiento local de video, así como una modalidad de licenciamiento para las empresas que presten servicios relacionados a la transferencia de esta naturaleza y tengan la necesidad de optimizar dicho proceso.
1.3. Situación actual de la empresa.
FastView es una empresa nueva que estará constituida como una sociedad, cuyo giro será el desarrollo y comercialización de software y la prestación de diversos servicios de consultoría en tecnologías de informaciones en las áreas de aplicación de la tecnología desarrollada.
1.4. Potencial Financiero.
FastView está dirigido a todos los usuarios de Internet que desean llevar a cabo una de las funciones señaladas arriba de manera más eficiente que en la actualidad. Por ello se estima el mercado potencial de 200 millones de usuarios. La proyección de penetración de mercado del producto es de 1 millón de copias a finales del primer año, y un total de licencias de 5 millones a finales del año 3.
Con un precio de introducción de US$25, se considera que la proyección realizada es totalmente factible en términos de los productos alternativos, la demanda existente, el crecimiento previsto de la misma, y la importancia de la innovación que sustenta a FastView.
PROYECCION DE VENTAS
AÑO
1
2
3
PESIM
CONS
OPT
PESIM
CONS
OPT
PESIM
CONS
OPT
%
mercado
.165%
.330%
.5%
.330%
.65%
1.5%
.5%
1%
2.5%
Unidades
330
660
1000
660
1300
3000
1000
2000
5000
INGRESOS
US $8,250
US$16,500
US$25,000
US$16,500
US$32,500
US$75,000
US$25,000
US$50,000
US$125,000
Cifras en miles.
OPT=OPTIMISTA
CONS=CONSERVADOR
PESIM=PESIMISTA
1.5. Financiamiento requerido.
FastView esta buscando inversionistas interesados en aportar US $250,000 en capital a cambio de una participación de 7.5% de las utilidades de la empresa. Dicho capital será utilizado en la etapa inicial para el desarrollo de patentes, desarrollo inicial del producto y salida al mercado. Etapas posteriores del producto requerirán de capital adicional que provendrán de los ingresos iniciales por ventas del mismo.
CONCEPTO
IMPORTE
1. DESARROLLO Y REGISTRO DE PATENTES
US $10,000
2. DISEÑO Y DESARROLLO DE SITIO
US $30,000
3. DESARROLLO DE SOFTWARE
US $50,000
4. PUBLICIDAD
US $50,000
5. SALARIOS
US $100,000
6. RENTA Y EQUIPO
US$10,000
7. TOTAL
US$250,000.00
ATENTAMENTE
MARCO ANTONIO ACOSTA REYES
2. Historia de la compañía
2.1. Descripción del Negocio.
§ FastView esta planeada para ser una compañía dedicada a desarrollo y venta del producto FASTVIEW, así como de sus aplicaciones a las diferentes áreas tecnológicamente relacionadas
§ Su producto principal será FASTVIEW del cual se desprenderán los productos específicos para las áreas de aplicación como videoconferencia, distribución de video, capacitación, educación a distancia y muchas otras.
Su mercado inicial será los usuarios particulares de Internet y las empresas con la necesidad de transferir y/o recibir vídeo a través de Internet, el cual se calcula en 200 millones de usuarios. Dicho mercado se expandirá conforme se amplíe el espectro de aplicaciones derivadas de la aplicación de esta nueva tecnología, los cuales estarán enfocados a lograr el liderazgo tecnológico en su campo particular.
2.2. Historia de la Compañía.
§ FASTVIEW es una compañía emergente nacida a la luz de la espléndida oportunidad que representa la extensa necesidad de distribución de video y comunicación viva a través de Internet, y la brillante concepción que da origen a esta nueva tecnología. Las expectativas de desarrollo de FASTVIEW son inmejorables tanto siguiendo el camino de liderazgo tecnológico en su área u optando por la estrategia de venta o fusión con las numerosas empresas internacionales que representan su mercado potencial de las áreas ya señaladas, las cuales en los próximos años estarán incursionando en el campo de transferencia de vídeo por Internet.
2.3. Posición actual y Objetivos de Negocio.
§ Una vez concluida la etapa de desarrollo del producto, se lanzara como primer paso, la campaña de publicidad en los sitios y portales más populares de Internet a fin de garantizar la visibilidad y penetración proyectada del producto.
El primer objetivo de negocios será lograr una penetración de mercado del producto de 1 millón de copias a finales del primer año, y un total de licencias de 5 millones a finales del año 3.
El segundo objetivo de negocios será establecer las alianzas necesarias con las empresas de producción de películas, música y televisión, en un lapso de 6 meses, con el fin de incorporar FastView a su plataforma de servicios y llegar a sus mercados respectivos.
§ El éxito de FastView estará supeditado directamente al logro de estos dos objetivos, lo cual se puede anticipar por las características del producto y su enfoque comercial.
2.4. Propiedad.
§ La idea original de los procedimientos de esta nueva tecnología, los cuales estarán protegidos por las patentes necesarias en los países requeridos, es propiedad del autor, MARCO ANTONIO ACOSTA REYES. La presente propuesta consiste en la participación en un 7.5% en las utilidades de la empresa por la aportación de una capital de US$250,000 más un 2.5% que será colocado entre los directivos de las áreas de mercadotecnia y tecnología en una etapa posterior de crecimiento de la empresa.
3. Descripción del producto
3.1. Descripción de Producto.
§ EL producto FASTVIEW consta del software para la transferencia de vídeo que puede ser instalado casi en cualquier computadora personal actual con los requisitos mínimos de memoria y potencia de procesamiento, así como en los equipos portátiles, las facilidades para capacitación en línea, actualización gratuita dentro de un período de gracia y soporte técnico por medio de la sección del sitio web desarrollado para este fin.
§ Este software tendrá todas las facilidades para:
a) Efectuar la comunicación en vivo en vídeo entre dos puntos cualesquiera conectados vía Internet o mediante una red de área local, grabar dicha sesión en el disco duro, ó en CD, volver a verla en cualquier momento, enviarla a otro usuario, etc. Dichas sesiones de comunicación podrán ser en formato 1 a 1 ó en multiconferencia 1 a muchos.
b) Servir como reproductor de vídeo con una calidad y desempeño mayor que los productos presentes en el mercado actualmente permitiendo a los usuarios con una infraestructura pobre, sin necesidad de inversiones costosas, poder incorporar esta tecnología y funcionalidad en su empresa.
c) Distribuir contenido digital de empresas de música, cine y televisión.
d) Álbum fotográfico.
e) Almacenamiento local de video propio.
3.2. Análisis Competitivo
· Actualmente cuentan con gran popularidad los sistemas de intercambio de archivos, de cualquier índole, gratis vía Internet. Este tipo de sistemas representan una seria amenaza para las compañías generadoras de contenidos digitales, así como para los sistemas de distribución de los mismos en el mercado, toda vez que no tienen costo y se apoyan en los mismos procedimientos de compresión, envío y descompresión, por los que los sistemas legales poco pueden hacer para abatir dicha competencia.
Así mismo, dentro del espectro de aplicaciones que actualmente prestan sus servicios en las funcionalidades cubiertas por FastView, como videoconferencia, aprendizaje a distancia y distribución de video, existen un número importante de aplicaciones, las cuales están basadas, como se señaló anteriormente, en algoritmos de dominio público que presentan un desempeño muy inferior al de nuestro producto. Ello ha ocasionado que exista una fuerte competencia en el sector y el modelo de negocio de los participantes esté basado en la generación de ingresos por medio de la publicidad o en la cobertura de mercado para, en un mediano plazo, establecer una tarifa por uso del servicio.
La situación de FastView es muy diferente, debido a que su tecnología está protegida por patentes y supera ampliamente el rendimiento de los sistemas gratuitos referidos, lo que unido a su bajo precio lo sitúa como una opción muy atractiva para el usuario final particular y corporativo, y al mismo tiempo, plantea una solución viable para las compañías de cine y televisión que desean ampliar sus servicios a Internet.
3.3. Proveedores e inventario
· Debido al esquema de comercialización, en la etapa inicial del producto, él cual no requerirá de su distribución en Disco Compacto u otros medios físicos, a fin de eliminar costos y aprovechar los medios disponibles de distribución electrónica, no se manejará un inventario físico y los proveedores estarán constituidos exclusivamente por los canales de Internet mas concurridos y de mayor prestigio, a fin de cubrir tanto el mercado de los usuarios individuales como empresariales en el ámbito global.
3.4. Investigación y desarrollo
· Reconociendo que su origen esta intrínsecamente ligado a una innovación tecnológica de importancia mayor y que el ritmo de innovación tecnológica actual en todos los ámbitos de la actividad humana, especialmente en el de tecnologías de información, es el mas alto de la historia, FastView establece un compromiso permanente con la innovación y desarrollo en materia de métodos y procedimientos de compresión, manejo y transferencia de información vía Internet, el que habrá de determinar su establecimiento como una empresa de vanguardia en su ramo y señalarla como pionera en la comunicación en vivo usando video vía Internet por los próximos años.
· La búsqueda constante de nuevos campos de aplicación de la tecnología ya desarrollada, así como de la que se desarrollara con motivo de los recursos destinados a ella, habrán de significar el nombre y presencia de FastView en esta área.
4. Industria, Competencia y mercado
4.1. Descripción de la Industria
· La tecnología sustentante de FastView esta encaminada a servir a diversos sectores industriales, tal y como se ha señalado anteriormente. Ejemplos de ellos ya mencionados son: Producción y distribución de películas y música, Educación a distancia, comunicación vía videoconferencia punto a punto en Internet, etc.
Particularmente la industria de la producción de vídeo en sus diversas modalidades ha estado en una constante expansión desde la aparición de las videograbadoras, videojuegos y otros dispositivos alcanzando en la actualidad un tamaño sin precedentes. Por otra parte, la aparición del Internet ha generado una serie de necesidades inexistentes hasta la fecha como la videoconferencia, la distribución de contenido digital y otros.
Al mismo tiempo, la migración de servicios de vídeo tradicionales como televisión y cine, en todas sus modalidades, a Internet unido al crecimiento antes señalado, ha generado una gran presión para proporcionar medios de transferencia adecuados y la oportunidad para el desarrollo de sistemas que den solución a los problemas de ancho de banda planteados por estas nuevas necesidades.
· En la actualidad existen diversos tipos de sistemas que atienden, en mayor o menor medida, las necesidades de transferencia de vídeo, los cuales, sin embargo, tienen un desempeño inferior en al menos un 40% al alcanzado por estos nuevos métodos de transferencia desarrollados.
4.2. Competidores Primarios.
· Actualmente cuentan con gran popularidad los sistemas de intercambio de archivos, de cualquier índole, gratis vía Internet. Este tipo de sistemas representan una seria amenaza para las compañías generadoras de contenidos digitales, así como para los sistemas de distribución de los mismos en el mercado, toda vez que no tienen costo y se apoyan en los mismos procedimientos de compresión, envío y descompresión, por los que los sistemas legales poco pueden hacer para abatir dicha competencia.
Así mismo, dentro del espectro de aplicaciones que actualmente prestan sus servicios en las funcionalidades incluidas en FastView, como videoconferencia, aprendizaje a distancia y distribución de video, existen un numero importante de aplicaciones, las cuales están basadas, como se señaló anteriormente, en algoritmos de dominio público que presentan un desempeño muy inferior al de nuestro producto. Ello ha ocasionado que exista una fuerte competencia en el sector y el modelo de negocio de los participantes esté basado en la generación de ingresos por medio de la publicidad o en la cobertura de mercado para, en un mediano plazo, establecer una tarifa por uso del servicio.
4.3. Tamaño de Mercado
· El mercado potencial actual esta comprendido por todos los usuarios de Internet con necesidad de incorporar estos servicios a su infraestructura interna así como los usuarios domésticos con necesidades similares. Dicho volumen se estima en 200 millones. El número de clientes corporativos potenciales total se estima en 6 millones.
4.4. Crecimiento del Mercado.
· El tamaño del mercado global potencial domestico y corporativo, esta en continuo y constante expansión debido a la creciente ola de servicios que se están migrando a Internet. El volumen actual estimado tendrá un crecimiento explosivo en los próximos años como consecuencia de la popularización de los servicios de educación a distancia, cine y televisión bajo demanda y comunicación viva vía videoconferencia, todo a lo cual FastView esta enfocado a contribuir de manera definitiva.
4.5. Perfil del Cliente.
· El segmento de mercado meta de FastView son los clientes domésticos y empresariales con las necesidades señaladas con anterioridad. Este segmento de mercado esta compuesto, en términos generales, por clientes con amplias necesidades de comunicación usando video para aprovechar los servicios de las empresas de producción de cine, televisión y música, así como disfrutar de un nuevo nivel de comunicación viva a través de la videoconferencia, no experimentado hasta la fecha.
· Los importantes ahorros por este concepto con relación al método tradicional de comunicación lo sitúa como una opción eficiente y económica para todos los usuarios, tanto corporativos como domésticos.
5. Plan de Mercadotecnia.
5.1. Ventaja Competitiva.
§ FASTVIEW consta del software para la transferencia de vídeo que puede ser instalado casi en cualquier computadora personal actual con los requisitos mínimos de memoria y potencia de procesamiento, así como en los equipos portátiles.
· Este software tendrá todas las facilidades para efectuar la comunicación en vivo en vídeo entre dos puntos cualesquiera conectados vía Internet o mediante una red de área local, grabar dicha sesión, grabarla en CD, volver a verla en cualquier momento, enviarla a otro usuario, etc. Así mismo, las sesiones de comunicación podrán ser en formato 1 a 1 ó en multiconferencia, 1 a muchos.
Los usuarios domésticos podrán utilizarla como álbum fotográfico con una capacidad mayor que las cámaras digitales más modernas.
a) Desempeño: Con un desempeño que excede en un 40% el de los competidores actuales, FastView esta destinado a situarse como líder tecnológico de manera inmediata y indiscutible.
b) Capacidad de procesamiento: con una capacidad de para operar en equipos de hasta 500 Megahertzs y 64 MB de memoria RAM, su cobertura, considerando la base de equipo de computo instalada, es máxima.
c) Líneas de comunicación: con la facilidad de operar en linease d transmisión telefónicas tradicionales sin menoscabo de su desempeño o calidad de la imagen, su penetración y cobertura en el ámbito global es total.
d) Precio: el precio de introducción fijado representa un serio desafío para los prestadores de servicios gratuitos así como los productos sustitutos en tecnología actual así como para la tecnología en desarrollo que habrá de estar incorporada en productos comerciales en algunos años.
Todos los anteriores factores, que conforman el núcleo de la competencia en los sectores industriales cubiertos por FastView, permiten asegurar el éxito inmediato del producto y, aunado a los esfuerzos de investigación y desarrollo que se mantendrán de manera continua, la permanencia del mismo como un líder tecnológico entre los de su clase.
5.2. Precio.
· El sistema en su versión
a) estándar monousuario, para usuarios domésticos, tendrá un precio de US$25,
b) empresarial para 10 usuarios tendrá un precio de US$200.
c) para red LAN de 10 usuarios tendrá un precio de US300,
Dentro del paquete están incluidos las facilidades de ayuda online y las facilidades estándar para una instalación y puesta en marcha inmediata.
· Las versiones posteriores destinadas a otras plataformas, como dispositivos móviles del tipo HandHeld y plataformas no Intel-Microsoft, estarán sujetas a otros esquemas de precios.
5.3. Canales de Distribución.
· Para la distribución electrónica inicial se tiene contemplado utilizar un sitio desarrollado con este fin, el cual habrá de ser registrado los sitios de Internet más populares de la actualidad como son: Yahoo, Altavista, Google, Download.com etc.
Así mismo se negociará con las compañías desarrolladoras de software su inclusión en sus paquetes para que los usuarios puedan registrar su licencia posteriormente vía Internet.
De igual manera, con aquellas empresas generadoras de contenidos digitales, que incorporen FastView en su plataforma de servicios, se negociara la inclusión de una liga en su sitio empresarial hacia la página de nuestro producto.
5.4. Plan Promocional.
· Este consiste en su la inclusión de la liga del producto en los buscadores más importantes de la red, como los anteriormente referidos. Así mismo se contratara publicidad pagada en los sitios Yahoo, Hotmail y los paquetes de intercambio de archivos más populares.
· Dentro del paquete estarán las facilidades para que nuevos usuarios puedan adquirir el paquete y registrarlo de manera electrónica. Por el lado de los productores de vídeo y música, se negociara la inclusión de una liga a la página de FastView en su portal, con aquellos productores interesados en promocionar sus materiales a través de nuestro producto.
· El carácter multiservicios del producto facilitará la penetración de los sectores meta al unir los segmentos de clientes de cada uno de los servicios incorporados en él.
5.5. Retroalimentación.
· Consistente con el compromiso de FastView de proporcionar un producto con un nivel de desempeño e innovación superior al resto de los existentes en el mercado, será el esfuerzo de recaudar todas las sugerencias, opiniones y demandas de nuevas funcionalidades de los clientes en el producto, por medio del cual se asegura la constante actualización y perfeccionamiento que le permitirá mantenerse como líder entre los de su clase.
· Este esfuerzo se materializara por medio de una sección de sugerencias y opiniones en el sitio de FastView, una serie de encuestas electrónicas con clientes selectos, así como la organización de concursos periódicos para la selección de las mejores ideas para el perfeccionamiento del producto.
6. Plan Operativo.
6.1. Localización.
· Las oficinas de la compañía estarán ubicadas en la CD. De México DF, en dirección por definir, ubicación desde la cual se desarrollaran las operaciones básicas de comercialización, desarrollo y administración.
6.2. Equipo.
· La infraestructura de la compañía necesaria para dar respuesta a las necesidades planteadas por las tareas de desarrollo, promoción y venta del sistema consiste en equipo de oficina y cómputo estándar, que estará ubicada en estas oficinas. Asimismo, se contará equipo y otros artículos requeridos por el trabajo en oficina en renta, y personal eventual para cubrir las necesidades no permanentes de desarrollo y promoción.
6.3. Proveedores y Vendedores.
· Para la distribución electrónica inicial se tiene contemplado utilizar un sitio desarrollado con este fin, el cual habrá de ser registrado los portales más populares de la actualidad como: Yahoo, Altavista, download.com etc.
Así mismo, se negociará con las compañías desarrolladoras de software su inclusión en sus paquetes para que los usuarios puedan registrar su licencia posteriormente vía Internet.
· Así pues, en la etapa inicial se contempla la venta del producto en su totalidad vía electrónica mediante tarjeta de crédito, tanto del interior del país como del extranjero. Para ello, se establecerán cuentas con los principales medios de pago electrónico como lo son Paypal, Paydirect y otros existentes en el campo, a fin de minimizar el tiempo de respuesta a las solicitudes de los clientes y los costos internos por administración de las ventas.
· Esto es posible debido a que el paquete integro estará comprendido en un solo módulo que contiene el sistema, las facilidades de instalación y los medios de capacitación en línea elaborados para una instalación y uso inmediato del sistema.
6.4. Recursos Humanos.
· La empresa constara de las áreas de desarrollo, mercadotecnia y finanzas, además de la dirección.
7. Dirección, Organización y Propiedad.
La administración de la empresa, así como el área de tecnología y desarrollo, estarán a cargo de personal con una vasta experiencia en el área de tecnologías de la información y un conocimiento detallado de las tecnologías de vanguardia y las áreas de aplicación de la tecnología sustentante de FastView.
7.1. Administración.
· El equipo de administración será definido de acuerdo a los requerimientos de los inversionistas particulares o empresas que participen en el financiamiento de la empresa a fin de dar la seguridad requerida por cada una de ellos en cuanto al uso y destino de los recursos aportados y la marcha general de la empresa.
7.2. Estructura Organizacional.
A continuación se muestra una grafica con la estructura de la empresa:
Las funciones más importantes de las áreas, aparte de las comprendidas normalmente, estarán definidas de la siguiente manera:
a) Administración: Establecer las alianzas requeridas con las empresas de producción de cine, música y televisión que utilizaran el producto para distribuir sus contenidos, así como con las empresas de desarrollo de software que habrán de facilitar la distribución de los productos por medio de la inclusión en sus paquetes. En general, determinar la estrategia que habrá de seguir la empresa para un óptimo aprovechamiento de esta nueva tecnología en un sector industrial en crecimiento como el que nos ocupa.
b) Finanzas: Vigilar la disciplina en la utilización de los recursos proveídos para el desarrollo del producto y, posteriormente, analizar las diversas opciones de financiamiento e inversión de los recursos generados por la comercialización de los productos desarrollados, a fin de garantizar una generación de valor óptima para los propietarios de la empresa.
Identificar y evaluar los esquemas de recepción de pagos óptimos a fin de maximizar las utilidades, toda vez que, en una etapa inicial, la totalidad de las ventas están contempladas a ser realizadas vía electrónica y en el ámbito global.
c) Mercadotecnia: Establecer las vías de distribución más adecuadas por medio de los canales de Internet más populares, así como determinar los medios de publicidad en Internet óptimos para garantizar una penetración del producto máxima.
d) Tecnología y desarrollo: Desarrollo de los nuevos productos basados en la tecnología desarrollada, para las plataformas de dispositivos móviles, plataformas no Intel-Microsoft, y en general detectar las nuevas áreas de aplicación de estos nuevos procedimientos.
8. Metas y Estrategias.
8.1. Metas de negocio.
· Las metas de penetración de mercado del producto quedan resumidas en la siguiente tabla:
En ella se señalan los porcentajes de cobertura, volúmenes de venta en unidades y unidades monetarias.
PROYECCION DE VENTAS
8.2. Factores clave de éxito.
· Dentro de los factores clave que permiten visualizar de manera clara
a) Precio: El precio de FastView representa por mucho la oferta más atractiva del mercado a pesar de los diversos servicios de videoconferencia gratuitos existentes en la actualidad en Internet, que sin embargo no podrán seguir siéndolo por mucho tiempo, y deberán establecer una tarifa por el mismo. Ante esta ineludible situación futura, FastView estará posicionado en una situación por demás ventajosa para afrontar la competencia.
b) Adopción del producto por parte de las compañías de cine, televisión y música, lo cual le permitirá contar con un amplio grupo de usuarios interesados en los contenidos de dichas compañías y que en la actualidad utilizan software de naturaleza ilegal que, sin embargo, presenta un desempeño muy inferior al nuestro y les ocasiona serias limitaciones para disfrutar de estos servicios.
c) Servicios Múltiples: debido a que el producto está desarrollado como un prestador de mas de un servicio (videoconferencia, almacenamiento de imágenes y video propio del usuario final y visualizador de video distribuido por las compañías productoras), representa claramente una opción más atractiva para el usuario final.
d) Innovación constante: el compromiso de FastView para incrementar la funcionalidad del producto dentro los servicios ya incorporados y hacia otras áreas afines, lo señalan como la opción más importante para aquellas empresas y usuarios domésticos interesados en mantener una plataforma de comunicación de esta naturaleza estable.
Tales son las consideraciones de mayor importancia que se han hecho para afirmar que el éxito del producto va por buen camino.
8.3. Planes Futuros.
· El compromiso de FastView para incrementar la funcionalidad del producto dentro los servicios ya incorporados y hacia otras áreas afines, lo mantendrán como un producto de vanguardia y aseguran si vigencia por un periodo que solo el ritmo de innovación y consolidación de esta naciente industria habrán de definir de manera concluyente en un futuro no previsible en la actualidad.
· Las versiones posteriores destinadas a otras plataformas, como dispositivos móviles del tipo Handheld y plataformas no Intel-Microsoft, estarán en desarrollo una vez que la introducción de la versión inicial haya alcanzado el éxito requerido para financiar el ingreso a los otros segmentos de mercados meta.
· La incorporación de la tecnología desarrollada en una selección de productos de terceros, así como otras plataformas de tecnologías diferentes, será puesta en marcha en etapas posteriores de desarrollo del producto.
9. Objetivos Financieros.
9.1. Estado de resultados (Años 1,2,3)
Los aquí firmantes ("receptores"), acuerdan que toda la información financiera y de cualquier otra índole ("Información") proporcionada concerniente a FastView es confidencial y no será difundida a ningún individuo o entidad ajena sin el consentimiento previo por escrito de FastView.
La información permanecerá bajo la propiedad de FastView y deberá ser devuelta tan pronto como se solicite, así como todas copias obtenidas de la misma.
Los receptores reconocen que cualquier violación a este acuerdo podrá y será turnado a las autoridades competentes para los efectos legales que correspondan.
_______________ ________________________________
Fecha Nombre y Firma
Este es un plan de negocios y no implica una oferta de acciones o cualquier otra forma de participación en la propiedad de la empresa ni de cualquier otro género.
NOTA: Cualquier comunicación, favor de establecerla vía videoconferencia o personalmente debido a que mi correo electrónico y teléfono están intervenidos. Asimismo, cualquier manifestación contraria a la disposición para la realización del proyecto o solicitud de envió previo de fondos, favor de rechazar, ya que no corresponden a las intenciones del autor de este documento.
FastView
Información de Contacto:
FastView.
"Communications everywhere"
Revolución 951.
Guasave, Sin, Méx. C.P. 81000
Tel. Méx.: (01687) 8725701
Tel. Intl: 52687-8725701
Marco Antonio Acosta Reyes.
Email: marcoa42847@hotmail.com
Currículo: http://www.geocities.com/maar20022002/currmaar.pdf
Este documento contiene información confidencial. Esta siendo distribuido exclusivamente con propósitos informativos. Su contenido deberá permanecer como propiedad de FastView y deberá ser devuelto a FastView cuando así se solicite.
Este es un plan de negocios y no implica una oferta de acciones o cualquier otra forma de participación en la propiedad de la empresa ni de cualquier otro género.
CONTENIDO
1. . Resumen ejecutivo ................................................................................................................... 4
1.1. Oportunidad de negocios
1.2. Descripción de Producto/Servicio
1.3. Posición actual del Negocio
1.4. Potencial Financiero
1.5. Financiamiento requerido
2. Historia de la compañía .............................................................................................................. 6
2.1. Descripción del Negocio
2.2. Historia de la Compañía
2.3. Posicion actual y Objetivos de Negocio
2.4. Propiedad
3. Descripción del producto .......................................................................................................... 6
3.1. Descripción de Producto
3.2. Análisis Competitivo
3.3. Proveedores e inventario
3.4. Investigación y desarrollo
4. Industria, Competencia y mercado ......................................................................................... 7
4.1. Definición de Industria
4.2. Competidores Primarios
4.3. Tamaño de Mercado
4.4. Crecimiento del Mercado
4.5. Perfil del Cliente
5. Plan de Mercadotecnia................................................................................................................ 8
5.1. Ventaja Competitiva
5.2. Precio
5.3. Canales de Distribución
5.4. Plan Promocional
5.5. Retroalimentación
6. Plan Operativo............................................................................................................................... 9
6.1. Localización
6.2. Equipo
6.3. Proveedores y Vendedores
6.4. Recursos Humanos
7. Dirección, Organización y Propiedad .................................................................................. 10
7.1. Administración
7.2. Estructure Organizacional
8. Metas y Estrategias .................................................................................................................. 11
8.1. Metas de negocio
8.2. Factores clave de éxito
8.3. Planes Futuros
9. Objetivos Financieros ............................................................................................................. 12
9.1. Estado de resultados (Años 1,2,3)
1. Resumen ejecutivo
A la conclusión de un período de desarrollo de 2 años de los nuevos procedimientos para optimizar la transferencia de vídeo y áudio por Internet, FastView se dispone a desarrollar las patentes y productos derivados dichos procedimientos, con el objeto de hacerlos al llegar al mercado global de usuarios de Internet durante los próximos 6 meses.
A tal fin, FastView esta buscando el financiamiento necesario que será aportado en forma de capital de la empresa.
1.1. Oportunidad de negocios.
En la actualidad existen diversos productos y servicios en el mercado para la compresión y optimización de la transferencia de audio y vídeo a través de Internet, todos los cuales están basados en su totalidad en algoritmos de dominio público con algunas modificaciones menores de relativa importancia.
Sin embargo debido a la creciente demanda de ancho de banda por las nuevas aplicaciones de vídeo, audio y otras, dichos productos y mejoras relacionadas están siendo insuficientes para dar la respuesta requerida.
Si se añade a la anterior creciente necesidad de transferencia de vídeo, el hecho de que la infraestructura para su distribución es muy limitada en volumen y de una muy irregular distribución geográfica, se puede apreciar muy claramente la importancia de que las innovaciones en materia de procedimientos de optimización de transferencia de datos sean radicales.
1.2. Descripción de Producto/servicio.
FastView es un innovador producto, protegido fuertemente de la competencia por la propiedad de las patentes que acreditan los nuevos procedimientos de transferencia de audio y vídeo por Internet, que puede solucionar de manera muy importante la problemática antes descrita, dando una respuesta muy superior a la de los actuales productos, aun en aquellas situaciones en las que la infraestructura de comunicaciones sea limitada u obsoleta, al proporcionar un incremento de un 40% sobre los procedimientos actuales de compresión y transferencia de vídeo por Internet.
Dicha ventaja la sitúa de manera inmejorable para ser el producto líder del mercado bajo las condiciones tecnológicas actuales.
La potencia de FastView es tal que puede ser utilizada por múltiples compañías para dar servicios tales como:
a) Transmisión de películas: "Movie on demand", que a diferencia de los servicios actuales, podría operar bajo condiciones de infraestructura de comunicaciones muy limitadas.
b) Capacitación a distancia vía Internet: los servicios de capacitación a distancia actualmente hacen uso de medios restringidos, prescindiendo del uso de vídeo o requiriendo de medios de comunicación sofisticados y por tanto caros. Mediante esta tecnología se estaría en condiciones de prestar dicho servicio de manera transparente haciendo uso solo de una conexión a Internet.
c) Transmisión de programas de televisión grabados.
d) Videoconferencia entre dos puntos cualesquiera de Internet.
e) Álbum fotográfico.
f) Almacenamiento local de video propio.
El producto en si, consta del software para realizar las tareas de compresión, transferencia, descompresión, visualización y almacenamiento local de video, así como una modalidad de licenciamiento para las empresas que presten servicios relacionados a la transferencia de esta naturaleza y tengan la necesidad de optimizar dicho proceso.
1.3. Situación actual de la empresa.
FastView es una empresa nueva que estará constituida como una sociedad, cuyo giro será el desarrollo y comercialización de software y la prestación de diversos servicios de consultoría en tecnologías de informaciones en las áreas de aplicación de la tecnología desarrollada.
1.4. Potencial Financiero.
FastView está dirigido a todos los usuarios de Internet que desean llevar a cabo una de las funciones señaladas arriba de manera más eficiente que en la actualidad. Por ello se estima el mercado potencial de 200 millones de usuarios. La proyección de penetración de mercado del producto es de 1 millón de copias a finales del primer año, y un total de licencias de 5 millones a finales del año 3.
Con un precio de introducción de US$25, se considera que la proyección realizada es totalmente factible en términos de los productos alternativos, la demanda existente, el crecimiento previsto de la misma, y la importancia de la innovación que sustenta a FastView.
PROYECCION DE VENTAS
AÑO
1
2
3
PESIM
CONS
OPT
PESIM
CONS
OPT
PESIM
CONS
OPT
%
mercado
.165%
.330%
.5%
.330%
.65%
1.5%
.5%
1%
2.5%
Unidades
330
660
1000
660
1300
3000
1000
2000
5000
INGRESOS
US $8,250
US$16,500
US$25,000
US$16,500
US$32,500
US$75,000
US$25,000
US$50,000
US$125,000
Cifras en miles.
OPT=OPTIMISTA
CONS=CONSERVADOR
PESIM=PESIMISTA
1.5. Financiamiento requerido.
FastView esta buscando inversionistas interesados en aportar US $250,000 en capital a cambio de una participación de 7.5% de las utilidades de la empresa. Dicho capital será utilizado en la etapa inicial para el desarrollo de patentes, desarrollo inicial del producto y salida al mercado. Etapas posteriores del producto requerirán de capital adicional que provendrán de los ingresos iniciales por ventas del mismo.
CONCEPTO
IMPORTE
1. DESARROLLO Y REGISTRO DE PATENTES
US $10,000
2. DISEÑO Y DESARROLLO DE SITIO
US $30,000
3. DESARROLLO DE SOFTWARE
US $50,000
4. PUBLICIDAD
US $50,000
5. SALARIOS
US $100,000
6. RENTA Y EQUIPO
US$10,000
7. TOTAL
US$250,000.00
ATENTAMENTE
MARCO ANTONIO ACOSTA REYES
2. Historia de la compañía
2.1. Descripción del Negocio.
§ FastView esta planeada para ser una compañía dedicada a desarrollo y venta del producto FASTVIEW, así como de sus aplicaciones a las diferentes áreas tecnológicamente relacionadas
§ Su producto principal será FASTVIEW del cual se desprenderán los productos específicos para las áreas de aplicación como videoconferencia, distribución de video, capacitación, educación a distancia y muchas otras.
Su mercado inicial será los usuarios particulares de Internet y las empresas con la necesidad de transferir y/o recibir vídeo a través de Internet, el cual se calcula en 200 millones de usuarios. Dicho mercado se expandirá conforme se amplíe el espectro de aplicaciones derivadas de la aplicación de esta nueva tecnología, los cuales estarán enfocados a lograr el liderazgo tecnológico en su campo particular.
2.2. Historia de la Compañía.
§ FASTVIEW es una compañía emergente nacida a la luz de la espléndida oportunidad que representa la extensa necesidad de distribución de video y comunicación viva a través de Internet, y la brillante concepción que da origen a esta nueva tecnología. Las expectativas de desarrollo de FASTVIEW son inmejorables tanto siguiendo el camino de liderazgo tecnológico en su área u optando por la estrategia de venta o fusión con las numerosas empresas internacionales que representan su mercado potencial de las áreas ya señaladas, las cuales en los próximos años estarán incursionando en el campo de transferencia de vídeo por Internet.
2.3. Posición actual y Objetivos de Negocio.
§ Una vez concluida la etapa de desarrollo del producto, se lanzara como primer paso, la campaña de publicidad en los sitios y portales más populares de Internet a fin de garantizar la visibilidad y penetración proyectada del producto.
El primer objetivo de negocios será lograr una penetración de mercado del producto de 1 millón de copias a finales del primer año, y un total de licencias de 5 millones a finales del año 3.
El segundo objetivo de negocios será establecer las alianzas necesarias con las empresas de producción de películas, música y televisión, en un lapso de 6 meses, con el fin de incorporar FastView a su plataforma de servicios y llegar a sus mercados respectivos.
§ El éxito de FastView estará supeditado directamente al logro de estos dos objetivos, lo cual se puede anticipar por las características del producto y su enfoque comercial.
2.4. Propiedad.
§ La idea original de los procedimientos de esta nueva tecnología, los cuales estarán protegidos por las patentes necesarias en los países requeridos, es propiedad del autor, MARCO ANTONIO ACOSTA REYES. La presente propuesta consiste en la participación en un 7.5% en las utilidades de la empresa por la aportación de una capital de US$250,000 más un 2.5% que será colocado entre los directivos de las áreas de mercadotecnia y tecnología en una etapa posterior de crecimiento de la empresa.
3. Descripción del producto
3.1. Descripción de Producto.
§ EL producto FASTVIEW consta del software para la transferencia de vídeo que puede ser instalado casi en cualquier computadora personal actual con los requisitos mínimos de memoria y potencia de procesamiento, así como en los equipos portátiles, las facilidades para capacitación en línea, actualización gratuita dentro de un período de gracia y soporte técnico por medio de la sección del sitio web desarrollado para este fin.
§ Este software tendrá todas las facilidades para:
a) Efectuar la comunicación en vivo en vídeo entre dos puntos cualesquiera conectados vía Internet o mediante una red de área local, grabar dicha sesión en el disco duro, ó en CD, volver a verla en cualquier momento, enviarla a otro usuario, etc. Dichas sesiones de comunicación podrán ser en formato 1 a 1 ó en multiconferencia 1 a muchos.
b) Servir como reproductor de vídeo con una calidad y desempeño mayor que los productos presentes en el mercado actualmente permitiendo a los usuarios con una infraestructura pobre, sin necesidad de inversiones costosas, poder incorporar esta tecnología y funcionalidad en su empresa.
c) Distribuir contenido digital de empresas de música, cine y televisión.
d) Álbum fotográfico.
e) Almacenamiento local de video propio.
3.2. Análisis Competitivo
· Actualmente cuentan con gran popularidad los sistemas de intercambio de archivos, de cualquier índole, gratis vía Internet. Este tipo de sistemas representan una seria amenaza para las compañías generadoras de contenidos digitales, así como para los sistemas de distribución de los mismos en el mercado, toda vez que no tienen costo y se apoyan en los mismos procedimientos de compresión, envío y descompresión, por los que los sistemas legales poco pueden hacer para abatir dicha competencia.
Así mismo, dentro del espectro de aplicaciones que actualmente prestan sus servicios en las funcionalidades cubiertas por FastView, como videoconferencia, aprendizaje a distancia y distribución de video, existen un número importante de aplicaciones, las cuales están basadas, como se señaló anteriormente, en algoritmos de dominio público que presentan un desempeño muy inferior al de nuestro producto. Ello ha ocasionado que exista una fuerte competencia en el sector y el modelo de negocio de los participantes esté basado en la generación de ingresos por medio de la publicidad o en la cobertura de mercado para, en un mediano plazo, establecer una tarifa por uso del servicio.
La situación de FastView es muy diferente, debido a que su tecnología está protegida por patentes y supera ampliamente el rendimiento de los sistemas gratuitos referidos, lo que unido a su bajo precio lo sitúa como una opción muy atractiva para el usuario final particular y corporativo, y al mismo tiempo, plantea una solución viable para las compañías de cine y televisión que desean ampliar sus servicios a Internet.
3.3. Proveedores e inventario
· Debido al esquema de comercialización, en la etapa inicial del producto, él cual no requerirá de su distribución en Disco Compacto u otros medios físicos, a fin de eliminar costos y aprovechar los medios disponibles de distribución electrónica, no se manejará un inventario físico y los proveedores estarán constituidos exclusivamente por los canales de Internet mas concurridos y de mayor prestigio, a fin de cubrir tanto el mercado de los usuarios individuales como empresariales en el ámbito global.
3.4. Investigación y desarrollo
· Reconociendo que su origen esta intrínsecamente ligado a una innovación tecnológica de importancia mayor y que el ritmo de innovación tecnológica actual en todos los ámbitos de la actividad humana, especialmente en el de tecnologías de información, es el mas alto de la historia, FastView establece un compromiso permanente con la innovación y desarrollo en materia de métodos y procedimientos de compresión, manejo y transferencia de información vía Internet, el que habrá de determinar su establecimiento como una empresa de vanguardia en su ramo y señalarla como pionera en la comunicación en vivo usando video vía Internet por los próximos años.
· La búsqueda constante de nuevos campos de aplicación de la tecnología ya desarrollada, así como de la que se desarrollara con motivo de los recursos destinados a ella, habrán de significar el nombre y presencia de FastView en esta área.
4. Industria, Competencia y mercado
4.1. Descripción de la Industria
· La tecnología sustentante de FastView esta encaminada a servir a diversos sectores industriales, tal y como se ha señalado anteriormente. Ejemplos de ellos ya mencionados son: Producción y distribución de películas y música, Educación a distancia, comunicación vía videoconferencia punto a punto en Internet, etc.
Particularmente la industria de la producción de vídeo en sus diversas modalidades ha estado en una constante expansión desde la aparición de las videograbadoras, videojuegos y otros dispositivos alcanzando en la actualidad un tamaño sin precedentes. Por otra parte, la aparición del Internet ha generado una serie de necesidades inexistentes hasta la fecha como la videoconferencia, la distribución de contenido digital y otros.
Al mismo tiempo, la migración de servicios de vídeo tradicionales como televisión y cine, en todas sus modalidades, a Internet unido al crecimiento antes señalado, ha generado una gran presión para proporcionar medios de transferencia adecuados y la oportunidad para el desarrollo de sistemas que den solución a los problemas de ancho de banda planteados por estas nuevas necesidades.
· En la actualidad existen diversos tipos de sistemas que atienden, en mayor o menor medida, las necesidades de transferencia de vídeo, los cuales, sin embargo, tienen un desempeño inferior en al menos un 40% al alcanzado por estos nuevos métodos de transferencia desarrollados.
4.2. Competidores Primarios.
· Actualmente cuentan con gran popularidad los sistemas de intercambio de archivos, de cualquier índole, gratis vía Internet. Este tipo de sistemas representan una seria amenaza para las compañías generadoras de contenidos digitales, así como para los sistemas de distribución de los mismos en el mercado, toda vez que no tienen costo y se apoyan en los mismos procedimientos de compresión, envío y descompresión, por los que los sistemas legales poco pueden hacer para abatir dicha competencia.
Así mismo, dentro del espectro de aplicaciones que actualmente prestan sus servicios en las funcionalidades incluidas en FastView, como videoconferencia, aprendizaje a distancia y distribución de video, existen un numero importante de aplicaciones, las cuales están basadas, como se señaló anteriormente, en algoritmos de dominio público que presentan un desempeño muy inferior al de nuestro producto. Ello ha ocasionado que exista una fuerte competencia en el sector y el modelo de negocio de los participantes esté basado en la generación de ingresos por medio de la publicidad o en la cobertura de mercado para, en un mediano plazo, establecer una tarifa por uso del servicio.
4.3. Tamaño de Mercado
· El mercado potencial actual esta comprendido por todos los usuarios de Internet con necesidad de incorporar estos servicios a su infraestructura interna así como los usuarios domésticos con necesidades similares. Dicho volumen se estima en 200 millones. El número de clientes corporativos potenciales total se estima en 6 millones.
4.4. Crecimiento del Mercado.
· El tamaño del mercado global potencial domestico y corporativo, esta en continuo y constante expansión debido a la creciente ola de servicios que se están migrando a Internet. El volumen actual estimado tendrá un crecimiento explosivo en los próximos años como consecuencia de la popularización de los servicios de educación a distancia, cine y televisión bajo demanda y comunicación viva vía videoconferencia, todo a lo cual FastView esta enfocado a contribuir de manera definitiva.
4.5. Perfil del Cliente.
· El segmento de mercado meta de FastView son los clientes domésticos y empresariales con las necesidades señaladas con anterioridad. Este segmento de mercado esta compuesto, en términos generales, por clientes con amplias necesidades de comunicación usando video para aprovechar los servicios de las empresas de producción de cine, televisión y música, así como disfrutar de un nuevo nivel de comunicación viva a través de la videoconferencia, no experimentado hasta la fecha.
· Los importantes ahorros por este concepto con relación al método tradicional de comunicación lo sitúa como una opción eficiente y económica para todos los usuarios, tanto corporativos como domésticos.
5. Plan de Mercadotecnia.
5.1. Ventaja Competitiva.
§ FASTVIEW consta del software para la transferencia de vídeo que puede ser instalado casi en cualquier computadora personal actual con los requisitos mínimos de memoria y potencia de procesamiento, así como en los equipos portátiles.
· Este software tendrá todas las facilidades para efectuar la comunicación en vivo en vídeo entre dos puntos cualesquiera conectados vía Internet o mediante una red de área local, grabar dicha sesión, grabarla en CD, volver a verla en cualquier momento, enviarla a otro usuario, etc. Así mismo, las sesiones de comunicación podrán ser en formato 1 a 1 ó en multiconferencia, 1 a muchos.
Los usuarios domésticos podrán utilizarla como álbum fotográfico con una capacidad mayor que las cámaras digitales más modernas.
a) Desempeño: Con un desempeño que excede en un 40% el de los competidores actuales, FastView esta destinado a situarse como líder tecnológico de manera inmediata y indiscutible.
b) Capacidad de procesamiento: con una capacidad de para operar en equipos de hasta 500 Megahertzs y 64 MB de memoria RAM, su cobertura, considerando la base de equipo de computo instalada, es máxima.
c) Líneas de comunicación: con la facilidad de operar en linease d transmisión telefónicas tradicionales sin menoscabo de su desempeño o calidad de la imagen, su penetración y cobertura en el ámbito global es total.
d) Precio: el precio de introducción fijado representa un serio desafío para los prestadores de servicios gratuitos así como los productos sustitutos en tecnología actual así como para la tecnología en desarrollo que habrá de estar incorporada en productos comerciales en algunos años.
Todos los anteriores factores, que conforman el núcleo de la competencia en los sectores industriales cubiertos por FastView, permiten asegurar el éxito inmediato del producto y, aunado a los esfuerzos de investigación y desarrollo que se mantendrán de manera continua, la permanencia del mismo como un líder tecnológico entre los de su clase.
5.2. Precio.
· El sistema en su versión
a) estándar monousuario, para usuarios domésticos, tendrá un precio de US$25,
b) empresarial para 10 usuarios tendrá un precio de US$200.
c) para red LAN de 10 usuarios tendrá un precio de US300,
Dentro del paquete están incluidos las facilidades de ayuda online y las facilidades estándar para una instalación y puesta en marcha inmediata.
· Las versiones posteriores destinadas a otras plataformas, como dispositivos móviles del tipo HandHeld y plataformas no Intel-Microsoft, estarán sujetas a otros esquemas de precios.
5.3. Canales de Distribución.
· Para la distribución electrónica inicial se tiene contemplado utilizar un sitio desarrollado con este fin, el cual habrá de ser registrado los sitios de Internet más populares de la actualidad como son: Yahoo, Altavista, Google, Download.com etc.
Así mismo se negociará con las compañías desarrolladoras de software su inclusión en sus paquetes para que los usuarios puedan registrar su licencia posteriormente vía Internet.
De igual manera, con aquellas empresas generadoras de contenidos digitales, que incorporen FastView en su plataforma de servicios, se negociara la inclusión de una liga en su sitio empresarial hacia la página de nuestro producto.
5.4. Plan Promocional.
· Este consiste en su la inclusión de la liga del producto en los buscadores más importantes de la red, como los anteriormente referidos. Así mismo se contratara publicidad pagada en los sitios Yahoo, Hotmail y los paquetes de intercambio de archivos más populares.
· Dentro del paquete estarán las facilidades para que nuevos usuarios puedan adquirir el paquete y registrarlo de manera electrónica. Por el lado de los productores de vídeo y música, se negociara la inclusión de una liga a la página de FastView en su portal, con aquellos productores interesados en promocionar sus materiales a través de nuestro producto.
· El carácter multiservicios del producto facilitará la penetración de los sectores meta al unir los segmentos de clientes de cada uno de los servicios incorporados en él.
5.5. Retroalimentación.
· Consistente con el compromiso de FastView de proporcionar un producto con un nivel de desempeño e innovación superior al resto de los existentes en el mercado, será el esfuerzo de recaudar todas las sugerencias, opiniones y demandas de nuevas funcionalidades de los clientes en el producto, por medio del cual se asegura la constante actualización y perfeccionamiento que le permitirá mantenerse como líder entre los de su clase.
· Este esfuerzo se materializara por medio de una sección de sugerencias y opiniones en el sitio de FastView, una serie de encuestas electrónicas con clientes selectos, así como la organización de concursos periódicos para la selección de las mejores ideas para el perfeccionamiento del producto.
6. Plan Operativo.
6.1. Localización.
· Las oficinas de la compañía estarán ubicadas en la CD. De México DF, en dirección por definir, ubicación desde la cual se desarrollaran las operaciones básicas de comercialización, desarrollo y administración.
6.2. Equipo.
· La infraestructura de la compañía necesaria para dar respuesta a las necesidades planteadas por las tareas de desarrollo, promoción y venta del sistema consiste en equipo de oficina y cómputo estándar, que estará ubicada en estas oficinas. Asimismo, se contará equipo y otros artículos requeridos por el trabajo en oficina en renta, y personal eventual para cubrir las necesidades no permanentes de desarrollo y promoción.
6.3. Proveedores y Vendedores.
· Para la distribución electrónica inicial se tiene contemplado utilizar un sitio desarrollado con este fin, el cual habrá de ser registrado los portales más populares de la actualidad como: Yahoo, Altavista, download.com etc.
Así mismo, se negociará con las compañías desarrolladoras de software su inclusión en sus paquetes para que los usuarios puedan registrar su licencia posteriormente vía Internet.
· Así pues, en la etapa inicial se contempla la venta del producto en su totalidad vía electrónica mediante tarjeta de crédito, tanto del interior del país como del extranjero. Para ello, se establecerán cuentas con los principales medios de pago electrónico como lo son Paypal, Paydirect y otros existentes en el campo, a fin de minimizar el tiempo de respuesta a las solicitudes de los clientes y los costos internos por administración de las ventas.
· Esto es posible debido a que el paquete integro estará comprendido en un solo módulo que contiene el sistema, las facilidades de instalación y los medios de capacitación en línea elaborados para una instalación y uso inmediato del sistema.
6.4. Recursos Humanos.
· La empresa constara de las áreas de desarrollo, mercadotecnia y finanzas, además de la dirección.
7. Dirección, Organización y Propiedad.
La administración de la empresa, así como el área de tecnología y desarrollo, estarán a cargo de personal con una vasta experiencia en el área de tecnologías de la información y un conocimiento detallado de las tecnologías de vanguardia y las áreas de aplicación de la tecnología sustentante de FastView.
7.1. Administración.
· El equipo de administración será definido de acuerdo a los requerimientos de los inversionistas particulares o empresas que participen en el financiamiento de la empresa a fin de dar la seguridad requerida por cada una de ellos en cuanto al uso y destino de los recursos aportados y la marcha general de la empresa.
7.2. Estructura Organizacional.
A continuación se muestra una grafica con la estructura de la empresa:
Las funciones más importantes de las áreas, aparte de las comprendidas normalmente, estarán definidas de la siguiente manera:
a) Administración: Establecer las alianzas requeridas con las empresas de producción de cine, música y televisión que utilizaran el producto para distribuir sus contenidos, así como con las empresas de desarrollo de software que habrán de facilitar la distribución de los productos por medio de la inclusión en sus paquetes. En general, determinar la estrategia que habrá de seguir la empresa para un óptimo aprovechamiento de esta nueva tecnología en un sector industrial en crecimiento como el que nos ocupa.
b) Finanzas: Vigilar la disciplina en la utilización de los recursos proveídos para el desarrollo del producto y, posteriormente, analizar las diversas opciones de financiamiento e inversión de los recursos generados por la comercialización de los productos desarrollados, a fin de garantizar una generación de valor óptima para los propietarios de la empresa.
Identificar y evaluar los esquemas de recepción de pagos óptimos a fin de maximizar las utilidades, toda vez que, en una etapa inicial, la totalidad de las ventas están contempladas a ser realizadas vía electrónica y en el ámbito global.
c) Mercadotecnia: Establecer las vías de distribución más adecuadas por medio de los canales de Internet más populares, así como determinar los medios de publicidad en Internet óptimos para garantizar una penetración del producto máxima.
d) Tecnología y desarrollo: Desarrollo de los nuevos productos basados en la tecnología desarrollada, para las plataformas de dispositivos móviles, plataformas no Intel-Microsoft, y en general detectar las nuevas áreas de aplicación de estos nuevos procedimientos.
8. Metas y Estrategias.
8.1. Metas de negocio.
· Las metas de penetración de mercado del producto quedan resumidas en la siguiente tabla:
En ella se señalan los porcentajes de cobertura, volúmenes de venta en unidades y unidades monetarias.
PROYECCION DE VENTAS
8.2. Factores clave de éxito.
· Dentro de los factores clave que permiten visualizar de manera clara
a) Precio: El precio de FastView representa por mucho la oferta más atractiva del mercado a pesar de los diversos servicios de videoconferencia gratuitos existentes en la actualidad en Internet, que sin embargo no podrán seguir siéndolo por mucho tiempo, y deberán establecer una tarifa por el mismo. Ante esta ineludible situación futura, FastView estará posicionado en una situación por demás ventajosa para afrontar la competencia.
b) Adopción del producto por parte de las compañías de cine, televisión y música, lo cual le permitirá contar con un amplio grupo de usuarios interesados en los contenidos de dichas compañías y que en la actualidad utilizan software de naturaleza ilegal que, sin embargo, presenta un desempeño muy inferior al nuestro y les ocasiona serias limitaciones para disfrutar de estos servicios.
c) Servicios Múltiples: debido a que el producto está desarrollado como un prestador de mas de un servicio (videoconferencia, almacenamiento de imágenes y video propio del usuario final y visualizador de video distribuido por las compañías productoras), representa claramente una opción más atractiva para el usuario final.
d) Innovación constante: el compromiso de FastView para incrementar la funcionalidad del producto dentro los servicios ya incorporados y hacia otras áreas afines, lo señalan como la opción más importante para aquellas empresas y usuarios domésticos interesados en mantener una plataforma de comunicación de esta naturaleza estable.
Tales son las consideraciones de mayor importancia que se han hecho para afirmar que el éxito del producto va por buen camino.
8.3. Planes Futuros.
· El compromiso de FastView para incrementar la funcionalidad del producto dentro los servicios ya incorporados y hacia otras áreas afines, lo mantendrán como un producto de vanguardia y aseguran si vigencia por un periodo que solo el ritmo de innovación y consolidación de esta naciente industria habrán de definir de manera concluyente en un futuro no previsible en la actualidad.
· Las versiones posteriores destinadas a otras plataformas, como dispositivos móviles del tipo Handheld y plataformas no Intel-Microsoft, estarán en desarrollo una vez que la introducción de la versión inicial haya alcanzado el éxito requerido para financiar el ingreso a los otros segmentos de mercados meta.
· La incorporación de la tecnología desarrollada en una selección de productos de terceros, así como otras plataformas de tecnologías diferentes, será puesta en marcha en etapas posteriores de desarrollo del producto.
9. Objetivos Financieros.
9.1. Estado de resultados (Años 1,2,3)
No hay comentarios:
Publicar un comentario